ASÓMATE A GRANADA ESTRENA NUEVA WEB

Estamos de estreno. Nos mudamos a una nueva web en la que econtrarás todo lo que sucede en Granada día a día.

viernes, 30 de diciembre de 2011

La guía del fin de semana



¿Estáis preparados para darlo todo el último fin de semana del año? ¿Ya habéis decidido qué haréis, dónde iréis y con quién lo celebraréis? ¿Y ya tenéis preparado todo el ritual tan nuestro como es el de las uvas? 

Pero no corramos tanto, tenemos todo el viernes por delante y muchas cosas que hacer.

Viernes 30

Espectáculos para toda la familia con la magia como protagonista:

En la Zubia, una velada cultural de música, poesía y artes plásticas:

En cambio, queréis un buen concierto, aquí tenéis varias citas:
Salvájemente Amateur
Dónde: Plantabaja - Horno de Abad, 11. Granada
Cuándo: viernes 30 de diciembre a las 19h
Entrada: 5€

The Chicken Congress + Jam (blues) 
Dónde: Alexis Viernes - Santa Fe (Granada)
Cuándo: viernes 30 de diciembre a las 0:00h
Entrada: libre

Flamenco
Velada flamenca 
con El Curro De La Chicuela al cante, Luis de Melchor a la guitarra e Inma Álvarez al baile.
Dónde: Le Chien Andalou
Cuándo: viernes 30 de diciembre a las 21:30h
Entrada: 6€
Raíz y duende
Espectáculo flamenco basado en el libro El Jinete del Viento de Ángela Argote.
Dónde: sala Vimaambi
Cuándo: viernes 30 de diciembre a las 21h y a las 22:30h. 
Entrada: 15€

Sábado 31
Ya tenéis preparado lo que os vais a poner la noche del sábado? Os dejamos algunos trucos y consejos muy útiles!
http://asomateagranada.blogspot.com/2011/12/moda-look-de-nochevieja.html

Si lo vuestro es tomaros las uvas en abultada compañía y dar la bienvenida al nuevo año en la calle, la Plaza del Carmen es el lugar perfecto. El Ayuntamiento ha preparado una gran fiesta para Nochevieja, con música en directo, fuegos artificiales y espectáculo de luz y color. 

Para los que odian los cotillones tradicionales y aún no tienen claro dónde ir después de las uvas, os damos unas cuantas pistas para las primeras horas del 2012:

Domingo 1
El día más corto del año para la gran mayoría de los mortales (ya que amanecemos casi, casi, cuando el sol se está poniendo) es un día de cine. El cuerpo, después de tantos excesos, nos pide muy poca marcha y aquí una buena película puede salvar lo que podría ser una jornada de parásito.

Desde Asómate a Granada os deseamos una muy especial Nochevieja y un feliz fin de semana e inicio de 2012!!!!

La película de la semana: Drive



Este viernes llega a las carteleras granadinas el ultimo largometraje del director de culto Nicolas Winding Refn, "Drive". 

Un protagonista anónimo y misterioso, tan heroico como violento, que trabaja de especialista de Hollywood de día y de conductor para criminales de noche. Una relación amorosa con una joven madre que pone en peligro las vidas de todos ellos. Y naturalmente, un golpe en el que todo sale mal. Estos, y unos pocos elementos más, todos ellos tremendamente convencionales sobre el papel, han servido al director Winding Refn para facturar uno de los thrillers más interesantes de los últimos tiempos, tanto por el nivel de los resultados, como por su tono poco común.

"Drive" parece un mix de thriller de los setenta, actioner de los ochenta y psycho-thriller de contornos pesadillescos, en cuya espina dorsal habita un neo-noir que actualiza el mito del hombre sin nombre visto en la trilogía del dólar de Sergio Leone. Todo ello y como en el caso del realizador de "Malditos bastardos", sin que la cinta parezca un híbrido sin personalidad. Al contrario, personalidad es lo que le sobra a "Drive". Su atmósfera nocturna, extraña y enferma (reforzada por la ecléctica selección musical), su gusto por la violencia sanguinolenta y el grand guignol, conviven con un guión escueto y minimalista destinado a crear sombras sobre todas aquellas referencias, forzadas a convivir en extraña armonía en una de las cintas visualmente más seductoras facturadas por Hollywood.
Se trata de una cinta que se ama o se odia pero también, indiscutiblemente, uno de los mejores trabajos cinematográficos del año.

Dónde: Cinema 2000 - C. C. Neptuno, Planta 1, s/n
Cuándo: 17  //‎ ‎ 18:45‎  //  ‎20:30  //‎ ‎ 22:15‎ //  ‎00:00‎

Dónde: Kinépolis Granada - Cortijo Piedrahita, Boulevard Billy Wilder s/n
Circunvalación. Salida Maracena-Pulianas
Cuándo: 17   //  19  //  21  // 23

Dónde: Multicines Centro - Solarillo de Gracia,9
Cuándo: 17   //  19  //  21  // 23




jueves, 29 de diciembre de 2011

Exposición: diseño gráfico - EL BALCÓN ABIERTO


El Balcón abierto es la exposición homenaje a Claudio Sánchez Muros. Con este título, el Patronato Cultural Federico García Lorca de la Diputación de Granada, ha organizado esta exposición-homenaje al artista granadino que fue responsable durante más de diecinueve años de la imagen del Museo Casa Natal Federico García Lorca de Fuente Vaqueros.

La muestra ofrece un recorrido por la actividad que Sánchez Muros ha realizado para esta institución, en su faceta de diseñador gráfico. Hay que remontarse al año 1986 cuando, el entonces Director del Patronato, el poeta Juan de Loxa, le encargó el diseño que se utilizaría para los folletos, cartas, entradas, carteles, etc . de lo que fue el primer museo dedicado a la figura del poeta, previa a su inauguración el 29 de julio de ese año.

La muestra, a modo de instalación, realizada por el también artista Alejandro Gorafe, pretende hacer un recorrido por el estilo y el lenguaje tan personal de Claudio Sánchez Muros, con su formas, sus motivos y su paleta de colores, usando como material todos los folletos y carteles que diseñó durante estos años, para anunciar las muchas actividades que tenían lugar en el Museo de Fuente Vaqueros.

Por otro lado, se podrán ver piezas únicas, como las maquetas originales que el diseñador preparaba, de forma manual a modo de collage, y que presentaba como muestra de lo que sería el trabajo final. Así, se han incluido las muchas variantes que ideó sobre un mismo motivo, como es el “balcón”, hasta llegar al diseño definitivo de lo que sería la imagen corporativa de esta Casa-Museo, junto a otras que se descartaron y que con posterioridad utilizaría, a modo de viñeta, como ilustración, o como diseño en alguno de sus muchos trabajos posteriores.

Además, junto a la colección completa de publicaciones del Patronato, que estuvieron al cuidado de Claudio Sánchez Muros, se exponen ejemplares únicos, que igual que el logotipo, Claudio iba montando, a base de recortar y pegar, con tijera y pegamento, hasta componer una prueba, un modelo, sobre el que después iba haciendo cambios, anotando, y trabajando. Material con el que se pretende enseñar el laborioso trabajo que realizaba antes de que el libro, el cartel, etc, entrara en las prensas de la imprenta, lugar tan cotidiano para él, donde vigilaba con celo que el resultado final fuera perfecto. Un modo de hacer ya prácticamente desaparecido.

Dónde: Sala de exposiciones del Centro de Estudios Lorquianos -  Paseo de la Reina, 2. Fuente Vaqueros (Granada)
Cuándo: hasta el 14 de enero de 2012

Viernes 30: música, poesía y artes plásticas


La casa rural La Casa con Libros de la Zubia nos propone una velada de música & poesía & artes plásticas con Subdesarsur.  La voluntad de exploración constante de los textos desde la inmediatez ineludible de las texturas sonoras hace que música en vivo y poesía de viva voz se den la mano.

Subdesarsur está integrado por Esteban Jusid (Buenos Aires, 1975) y Luis Melgarejo (Granada, 1977).


Esteban Jusid ha sido arreglista y guitarrista en grupos de rock, tango y folclore americano a ambos lados del Atlántico. Luis Melgarejo obtuvo en el 2000 el XV Premio de Poesía Hiperión con el poemario titulado Libro del cepo y, más recientemente, en 2005, ha sido ganador del II Premio Javier Egea de Poesía por Los poemas del bloqueo. 

Las artes plásticas son obra de Iván Izquierdo (tintas, dibujo y tachaduras).
Dónde: La Casa con Libros - Zubia
Cuándo: 29 de diciembre a las 21h
Entrada: libre

Viernes 30: Navidades Mágicas


Con el respaldo del Festival Internacional Mágico de Granada, os proponemos dos espectáculos para toda la familia!

Sin sin Calcetín
espectáculo de la Compañía Ludus
Dónde: Teatro Municipal Cervantes - Gójar
Cuándo: viernes 30 de diciembre a las 17.30h
Entrada: 1€ a la venta en la Concejalía de Cultura y el día del espectáculo

Las mil y una magias
por Areson 
Dónde: Caseta popular - Ugijar
Cuándo: viernes 30 de diciembre a las 19 h 


Jueves 29: concierto - Chicken Congress


El blues se apodera del Boogaclub esta noche de la mano de Chicken Congress. Comenzaron versionando clásicos del género para más tarde evolucionar hacia sonidos más duros y acabar definiendo un estilo propio y muy personal. Sus influencias van desde el autentico blues de Chicago (Howlin’ Wolf, Muddy Waters..) pasando por su vertiente más rural; hasta el rock de los 70’s, el rock sureño, la psicodelia, etc. De esta explosiva combinación de influencias, personalidades y amor por la música surgen más de una veintena de temas propios y otros tantos de clásicos que conforman su repertorio

Chicken Congress nace allá por 2007 de la afición por el blues de dos amigos: Antonio Travé (voz y guitarra) y Tony Molina (guitarra), y la necesidad de desarrollar su creatividad y pasión por esta música. Esto les llevará a completar la banda con los veteranos Javi Rodríguez (bajo) y Jose Granados (batería) conformando el formato actual de cuarteto.

Desde su comienzos han ido forjado su sonido y puesta en escena por los más diversos locales y salas de Andalucía, siendo habituales en el emblemático Alexis Viernes de Granada, y participando en festivales como el Tabaco Blues Festival o el BenaRock.

Su directo es explosivo, lleno de matices y potentes ritmos, donde el blues mas puro convive en perfecta armonía con el rock . En él se mezclan la sabiduría y los años de escenarios de la sección rítmica con la energía y desparpajo de las guitarras y la voz

Como resultado de estos años de ensayos y conciertos, este viernes presentan su primer trabajo, Chicken Congress(2011), grabado, mezclado y masterizado por Julio Sanchéz en Curva Polar (Granada). Está compuesto por once temas originales y una versión. Un disco muy completo de rock clásico y blues, para los amantes de la música visceral y de raíz que es el fruto del trabajo, convivencia y amistad trabados en sus casi 4 años de vida como grupo.

Dónde: Boogaclub - Santa Bárbara 3. Granada
Cuándo: jueves 29 de diciembre a las 22h
Entrada: 6€ con cerveza

MODA: LOOK DE NOCHEVIEJA





El 31 de diciembre le decimos hasta siempre al año que se va y nos emocionamos pensando en esos 12 meses nuevos que tenemos por delante. Comienzan las listas de “buenos deseos”, de propósitos, de “cosas pendientes que este año sí o sí voy a hacer”... Que si el gimnasio, que si el inglés, que si dejar de fumar...El fin de año nos da la oportunidad de “volver a empezar”.

Nada mejor que dar la bienvenida al 2012 con nuestras mejores galas. Esta noche nos vestimos de fiesta para disfrutar con familia y amigos, ya sea en casa o en algún local. Es una noche especial y para ello nos ponemos guapos. Trajes, pantalones de vestir, camisas, corbatas, zapatos, la mejor opción para ellos.

Para ellas, este año podemos elegir entre un montón de tendencias que se llevan: que si dorados, que si metalizados, que si encajes, que si cuero, que si lentejuelas (nada de pailletes, por favor), tules... El estilo es algo personal, y cada una sabe qué le va y qué le gusta. Pero desde aquí, os cuento algunas cosas aprendidas a lo largo de los años:
-Aunque es Navidad, no hay por qué compartir decoración con el árbol (ni competir con ella), que para eso se basta él solito, así que mejor nos olvidamos de colgarnos todo adorno, brillo y demás que encontremos por ahí. La sencillez, parece que no, pero sí es la clave del éxito. El exceso es una medida difícil de controlar, y casi nunca se acierta con ella.
-Un vestido y unos zapatos de tacón pueden ser el uniforme perfecto para esta noche.
-Afortunadamente, las medias tupidas son un invento estupendo para las más frioleras y quedan perfectas con un minivestido.
-Los bolsos de mano o clutch, hacen furor, pero si vas a estar bailando toda la noche, seguramente prefieras llevarlo colgado, en vez de en la mano.
-Ojo con los tacones. No está de más recordar que la noche es larga, y 15 cms de tacón seguramente se conviertan en una tortura al cabo de las horas. No queremos que esa noche, nuestro deseo para 2012 sea un par de zapatillas de estar por casa, ¿verdad? Además, la opción de andar descalza, si no es por el parque, eres Jane Fonda y Robert Redford es tu acompañante, mejor descartarla.
-Abrígate. Aunque sea una noche muy emocionante, sigue siendo diciembre y hace frío!

Lo más importante de esa noche: pasarlo bien desde que comienza hasta que termina.
¡Feliz 2012!

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Jueves 29: Teatro en la provincia




Todo cuenta
Teatro en la Casa de la Cultura de Vélez de Benaudalla.
Dónde: Casa de la Cultura - Acacia, s/n. Vélez de Benaudalla. (Granada)
Cuándo: jueves 29 de diciembre a las 17h


Festival de música Navideña
Cuarteto de Cuerda Q4 en el Teatro Municipal de Alhendín.
Dónde: Teatro Municipal - Calle Almirante Tello Valero. Alhendín. (Granada)
Cuándo: jueves 29 de diciembre a las 18h


Tú sí
Espectáculo de teatro llevado por la Compañía Con Encanto 
Dónde: Ayuntamiento de Castell de Ferro. (Granada)
Cuándo: jueves 29 de diciembre a las 18.30h

Jueves 29: Teatro - El último pirata


El último pirata. En Familia. IV Ciclo de Artes Escénicas
de Títeres Caracartón

En el mar más secreto de todos los mares está la isla más perdida de todas las islas. Una isla donde nunca llegó el ser humano. ¿Nunca? Hasta hoy. Porque una barquichuela con un único pasajero, se acerca lentamente a Isla Perdida. El que acaba de llegar es nada más y nada menos que el Último Pirata. El último de una larga saga de piratas. El que sabe que los tiempos han cambiado y los días de la piratería han llegado a su fin... ¿O no?

Títeres Caracartón se fundó en 2004 por los titiriteros Jordi Avellaneda y Paola Román. Ese mismo año representan la obra El caballero de la Mano de Fuego. En el 2005 estrenan el El Traje Nuevo del Emperadorbasado en el cuento de Hans Chistian Andersen. En 2008 se incorpora a la compañía Eva Rodríguez y estrenan Cascarón de Huevo y en 2010, El último pirata. La compañía posee la amplia trayectoria profesional de sus componentes. Durante estos años han desarrollado su actividad artística participando en todas las facetas del proceso creativo a través de la dirección, actuación, manipulación y construcción de títeres y utilería teatral, con muy diversas técnicas y con diferentes compañías

Dónde: Centro Cultural CajaGRANADA - Avenida de la Ciencia 2. Granada.
Cuándo: jueves 29 de Diciembre a las 12:30h
Entrada: 7€

martes, 27 de diciembre de 2011

28 y 29: Danza - En attendant l'inattendu



La deliciosa conjunción de dos creadores como Claire Ducreux y Toni Mira no ha podido tener otro resultado que un espectáculo íntimo y delicado, para toda la familia, que se hace cómplice del público desde el primer instante.

Nat Nus Dansa nace en 1987 de la mano del bailarín y coreógrafo Toni Mira. Como compañía se ha caracterizado siempre por la inclusión de otros lenguajes escénicos además de la danza, como pueden ser las videoproyecciones o, incluso, el texto dramático, todo ello contando con el humor como una de sus constantes fundamentales. La formación arquitectónica de Toni Mira también suele verse reflejada en una composición geométrica basada en la reconstrucción musical de las partituras que utiliza.
En En attendant l’inattendu, estas bases se ven enriquecidas por el feliz encuentro entre Claire Ducreux y Toni Mira. El banco y la mesa que dieron vida a sus personajes y espectáculos en solitario
comparten un espacio escénico que va llenándose de hojas, de humor, de poesía, de absurdo… para contarnos una sencilla historia de amor entre dos universos muy diferentes en la forma, pero con muchas convergencias en la esencia.
Con una banda sonora de excepción a cargo de David Moreno, además de composiciones propias y sonidos de la naturaleza, utilizan piezas de Edith Piaf, Stephan Grapelli o el leit motiv de Les parapluies de Cherbourg de Michel Legrand.
Todos estos elementos consiguen recrear, como afirma Jordi Jané (Diari Avui) “un lluvioso atardecer de otoño que consigue expandir entre el público un clima denso de melancolía dulce, de serenidad compartida, de complicidad íntima, de deseada comunión”.

Dónde: Teatro Alhambra - Molinos 56. Granada
Cuándo: miércoles 28 y jueves 29 de diciembre a las 18:00 h
Entrada: 7 €

Martes 27: flamenco


Tenemos una nueva velada flamenca con Isabel Carmona al cante, Melchor Córdoba a la guitarra y Toñi Heredia al baile.
Dónde: Le Chien Andalou
Cuándo: martes 27 de diciembre a las 21:30h
Entrada: 6€

29 y 30: Teatro - Bilbo, el hobbit


La compañía Teatro para un Instante presenta "Bilbo, el hobbit", un espectáculo para toda la familia!

Esta novela fantástica del filólogo y escritor británico John Ronald Reuel Tolkien fue su primer éxito, escrita en 1920, y el origen del archiconocido "El Señor de los Anillos".

La compañía granadina deja los dramas lorquianos y se arriesga con una historia fantástica. La aventura comienza un día en el que el hobbit Bilbo Bolsón, habitante de la Comarca, recibe la inesperada visita del mago Gandalf y de una compañía de trece enanos, liderada por Thorin Escudo de roble. Los enanos necesitaban un miembro más en el grupo, un saqueador experto, para poder llevar a cabo su plan: alcanzar Erebor, derrotar al dragón Smaug y recuperar el reino y su tesoroGandalf les había recomendado para esta misión a Bilbo y de esta forma el hobbit se ve envuelto en la aventura.

Dónde: Teatro Isabel la Católica
Cuándo: jueves 29 y viernes 30 de diciembre a las 19h

martes 27: Zarzuela - La corte del Faraón



La Corte de Faraón, estuvo prohibida durante muchos años hasta su reposición en 1975. Desde entonces, no ha dejado de representarse en todos los escenarios españoles. Su acción transcurre en Egipto en la época del cautiverio de Israel.

Colabora el Teatro Lírico Andaluz de Málaga


Dónde: Teatro Isabel la Católica
Cuándo: martes 27 de diciembre a las 18h y a las 21h

lunes, 26 de diciembre de 2011

Martes 27: Teatro - Cuarto de cuentos


Cuarto de cuentos. En Familia. IV Ciclo de Artes Escénicas
de Tirititrán Teatro

Mama Carmen, la abuela viajera, nos introduce en el siempre sorprendente mundo de su Cuarto de cuentos. Esta vez, con la ayuda de Cora, la ratita, nos contará la historia de Lucila. En la que Marcelo, un simpático véndelo-todo, es atrapado por un monstruo peludo y Lucila, su hija, niña atrevida, se adentra en el bosque y después de persecuciones, cavernas llenas de ranas, naranjas guachintonas chivatas de la China, consigue liberarlo, iniciar una larga amistad con el monstruo caprichoso y dedicarse a lo que siempre ha soñado; ser cantante y recorrer todos los escenarios del mundo.

Titiritrán Teatro nace en Granada en 1996, de la mano de Maruja Gutiérrez y Pedro López. Su principal objetivo es el de desarrollar un lenguaje propio dentro del Teatro de Títeres y Objetos, siempre interesados, tanto en el plano técnico y de significación por un diálogo entre las nuevas tecnologías y las tradicionales. Sus espectáculos van dirigidos a público escolar de cuatro a diez años y su experiencia de trabajo con los distintos ciclos escolares les conduce a la conclusión de que los espectáculos dirigidos a ellos/as hay que hacerlos con seriedad… con la misma seriedad que juegan los niños. En nuestros espectáculos utilizamos técnicas mixtas de manipulación de títeres, cuidada iluminación y música original compuesta para cada espectáculo. Titiritrán ha representado sus espectáculos en todas las comunidades autónomas españolas dentro de las más significativas programaciones dirigidas a público escolar, así como en Festivales Internacionales de Títeres y ha realizado giras por Francia, Polonia, Rusia, Marruecos, Turquía, Túnez, Santo Domingo, Cuba. La compañía ha recibido 14 premios a lo largo de su recorrido.


Cuándo: 27 de diciembre a las 12:30h
Dónde: Centro Cultural CajaGRANADA - Avenida de la Ciencia 2. Granada
Entrada: 7 euros

domingo, 25 de diciembre de 2011

Exposición: Sonia Puga - Inventario


Planta Baja sigue apoyando las artes plásticas con una nueva exposición, esta vez de la ilustradora granadina Sonia Puga García. Una colección con ilustraciones como la que podéis ver en la imagen superior, que podréis adquirir o regalar esta Navidad!

La historia de Sonia siempre ha estado ligada al dibujo, estudiando Bellas Artes y posteriormente formándose con cursos de Programas de Diseño e Ilustración por Ordenador.
Ha trabajado como diseñadora gráfica además de realizar numerosos talleres de tarjetas de Navidad, marcapáginas y cuentos ilustrados para el Ayuntamiento de Granada y el Centro Andaluz de las Letras, en Bibliotecas de la provincia de Granada y Jaén.



Cada año realiza marcapáginas, carteles y dípticos para el Día del Libro y otras actividades que se organizan en las Bibliotecas de Granada, además de hacer trabajos eventuales de diseño e ilustración.
Actualmente y desde el año 2006 es Funcionaria de carrera y trabaja en la Escuela de Arte de Motril, como profesora de Dibujo.
Ha montado numerosas exposiciones individuales en Granada, y ahora también por toda Andalucía con el colectivo de arte Nueve, al que pertenece desde el momento de su creación. También pertenece a AIPA, asociación de ilustradores andaluces, colaborando con ilustraciones para revistas y diversas actividades.



Dónde: Planta Baja - Horno de Abad 11. Granada 
Cuándo: hasta el 15 de enero

Si queréis conocer más sobre ella:

sábado, 24 de diciembre de 2011

¡Feliz Navidad!



Sir Rudolph, en representación de Papa Noël, y Asómate a Granada os deseamos que paséis una feliz Nochebuena y una feliz Navidad.
También queremos agradeceros a todos vosotros vuestra compañía en estos casi dos meses de andadura!
Esperamos seguir recibiendo vuestras visitas para transmitiros todo lo que está por llegar en esta maravillosa ciudad y su provincia!!

La guía del fin de semana


¿Estáis preparados para el fin de semana más Navideño del año? Si no queréis ganar demasiado peso con polvorones por aquí y mantecados por allá, aquí tenéis una gran variedad de opciones para no parar ni un segundo!

Citas culturales imprescindibles:
http://asomateagranada.blogspot.com/2011/12/las-5-exposiciones-que-visitar-esta.html


Y si os gustan los Belenes aquí tenéis una exposición, importante muestra del gran patrimonio artístico de temática religiosa granadina:
http://asomateagranada.blogspot.com/2011/12/exposicion-et-in-terra-pax.html

Si sois de los que recibís los regalos en Nochebuena o en Navidad, aquí tenéis algunas originales ideas:

Si tenéis ganas de cine en familia, hay una gran variedad para todos los públicos!

- Arthur Christmas 
- Copito de nieve
- El cascanueces
- El gato con botas
- El Rey León 

Para los más marchosos:

Y por último, para los que quieren dejarse llevar por el duende:

Desde Asómate a Granada os deseamos un feliz fin de semana y una Feliz Navidad!!!!

Exposición: Et in terra pax




"Et in terra pax" - La Navidad en el arte granadino de la Edad Moderna (siglos XVI-XVIII)

La muestra, contiene obras como la escultura de la Virgen de Belén del museo de la Catedral, de Pedro de Mena, el cuadro de la Virgen del Anillo de Fray Juan Sánchez Cotán, la Virgen de la Vela de la Curia Eclesiástica, que también pintó a principios del siglo XVII el fraile cartujo radicado en Granada, y la talla de la Virgen de Belén de Alonso Cano, todas ellas joyas artísticas que los granadinos podrán disfrutar durante esta Navidad.

Todas representan escenas propias de este periodo del año desde el Anuncio del ángel Gabriel a María, la Adoración de los Pastores, los Reyes Magos o la Huida a Egipto.

Dónde: Palacio de los Condes de Gabia
Cuándo: hasta el 4 de enero de 2012
Entrada: gratuita

La película de la semana: El topo


Este viernes ha llegado un excelente thriller a las carteleras de Granada.
El topo es el nuevo largometraje de ficción del cineasta sueco Tomas Alfredson. Recrea con talento un cine de espionaje alejado del estilo de la saga de James Bond o del cine de acción trepidante y espectacular.
Relata una historia donde las apariencias engañan, con la guerra fría como escenario y donde la corrupción y la mentira imperan en las dinámicas de los protagonistas. La película nos traslada a los años 70. El fracaso de una misión espacial en Hungría desencadena un cambio en la cúpula de mando de los servicios británicos. Uno de los defenestrados es el agente George Smiley. Cuando Smiley ya se ha hecho a la idea del retiro, le encargan una misión especial. Hay sospechas de que un “topo” está infiltrado entre las altas instancias del Servicio y sólo alguien de fuera puede descubrirlo. Gary Oldman hace un gran papel. No sobreactúa, sino todo lo contrario. Interpretará al agente jubilado tras una operación fallida, que recibe el encargo de descubrir al topo, es decir, al espía infiltrado. También cabe resaltar las excelentes interpretaciones de Colin Firth y de John Hurt.

Dónde y cuándo: 
Cinema Andalucía 2000 - C.C. Neptuno, Plata 1. Granada
19 // 21:15 // 23:30

Kinepolis - Calle Cortijo de Piedrahita, s/n. Pulianas (Granada)
17 // 00:00 
 

viernes, 23 de diciembre de 2011

Navidad con Flamenco


Dos espectáculos de flamenco para celebrar la noche de Navidad con sentimiento.
Raíz y duende
Espectáculo flamenco basado en el libro El Jinete del Viento de Ángela Argote
Dónde: sala Vimaambi - Cuesta de San Gregorio, 30. Granada
Cuándo: domingo 25 a las 21h y a las 22:30h. 15€.

Josele de la Rosa y su cuadro flamenco
El Centenillo al cante, Josele de la Rosa a la guitarra y María Bertos al baile. 6€.
Dónde: Le Chien Andalou - Carrera del Darro nº 7. Granada
Cuándo: domingo 25 a partir de las 21:30h

Sesiones para Nochebuena



Para los poco convencionales, si queréis salir después de la cena de Nochebuena en vez de quedaros en casa tocando la pandereta y cantando villancicos... aquí tenéis una gran variedad de sesiones!!

El Son - La Noche Buena Del Pueblo
David Grita pinchará mambo, rock, electro, cumbia, italian & french ye-ye, garaje alemán y funky crazy.
Dónde: Joaquín Costa, 13. Granada

La Perra Gorda
Paco Burgos pinchará el mejor rock 
Dónde: Almona del Boquerón, 1. Granada
Cuándo: a partir de las 0:00h

Who Rock Bar
Paco Burgos pinchará el mejor rock 
Dónde: Doctor Guirao Egea. Granada
Cuándo: a partir de las 04h

Polaroid Club
En esta nueva sala, fiesta especial Nochebuena
Dónde: Calle Gran Capitán, 25. Granada

Pub Hendrix
Fiesta de Nochebuena con Soulsa, el mejor rock desde los 60 hasta la actualidad
Cuándo: a partir de la 01h

Enano Rojo
Rock´n´roll con Dj Crazy Butcher 
Dónde: Elvira, 91. Granada

Afrodisia
Sr. Lobezno 
Dónde: Almona del Boquerón, 10. Granada

Boogaclub
Sesión especial de Noche Buena
Dónde: Santa Barbara, 3. Granada

El Tren
Murdering Santa con Asensio feat Koka (Electro, Breaks, Dubstep & DNB) + Toni Maravillas (Live Percussion) + Crazy Grassland (Carlos Roll Live Electro) + Goma2 (Live Breaks) 
Dónde: carretera de Màlaga 136, nave 7. Granada

El Tornado
Fuzzy Christmas con Gus Teenager 
Dónde: Calle del Pintor Velázquez 1. Granada

Pata Palo 
La mejor fusión mestiza a cargo de Mestizao Dj 
Dónde: Naranjos, 2. Granada

Salsero Mayor 
Salsa y ritmos latinos con Coqui Dj
Dónde: Paz, 20. Granada

Pink Flamingos
Nochebuena Stomp
Dónde: Naranjos, número 4. Granada

Juveándalus 2011: “AÑO INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES”


Un año más llega Juveándalus al Feria de Muestras de Armilla, con un programa muy completo de actividades para los más jóvenes, bajo una temática ambiental muy educativa: Año Internacional de los bosques. La naturaleza y el medio ambiente estarán presentes a través del reciclaje, el cuidado a los animales, pero también tendrán la oportunidad de aprender astronomía, ver espectáculos de titeres... un sin fin de propuestas para todos!


Talleres recreativos
Maquillaje, Planetario La Caixa, Mascaras Globoflexia, Dibujo y Pintura, Peluqueria, Primeros Auxilios, Caracterización, Estética Alimentación Sana, Animación en 3D Taller de Psicología Centro APC


Naturaleza y medio ambiente
Reciclaje y reutilización, Protección a los animales, Protección al Medio Ambiente


En el recinto, encontraréis dos espacios patrocinados por cajas andaluzas:
Zona Generación G - CajaGranada
Deportes y Recreación
Voleibol, Badminton, Ciclismo Baloncesto, Fútbol, Croquet, Tenis de mesa Break Dance, Futbolines, Zona Cocacola Mazabool, Spiribol , Zona Toys”R”us, Circuito Escalextric, Zona Wii
Animaciones y atracciones
Titeres y Marionetas, Zancudos, Payasos Cuentacuentos, Sing Star, Karaoke, Danza ,Quads, Buggis, Circuito Radio Control

Zona Club Junior - Caja Rural 
Juvepeques de 0 a 6 años
El rincón de los peque-juegos El rincón de los peque-deportes El rincón de las construcciones El rincón de las marionetas y cuentacuentos

También encontraréis una Zona Institucional y un Espacio Solidario, Animación y Columpios, Grupos de Animación, Concursos, Cuentacuentos y actuaciones. 

Este evento está organizado por Fermasa, Ayuntamiento de Armilla y la Excma. Diputación Provincial de Granada


*Algunas actividades pueden estar sujetas a cambios

Dónde: Feria de Muestras de Armilla - Recinto Ferial de Santa Juliana, Ctra. Armilla (Granada)
Cuándo: 23, 26, 27, 28, 29, 30 de diciembre y 1, 2 y 3 de enero. 
23, 26, 27, 28, 29, 30 diciembre 2 y 3 de enero de 11:30 a 20h.
1 de enero de 16 a 21h













Viernes 23: Espectáculo - Cantajuego


Llega la Navidad, y los CantaJuegos han decidido celebrarla en casa, “la Aldea Encantada”. Es por ello que invitarán a sus grandes amigos, Coco, el burrito Pepe, la infaltable Buby, el Payaso Tallarín y muchos más, a sumarse en estas entrañables fechas. Mucho trabajo les espera para preparar una fiesta tan importante, pero recibirán una ayuda mágica e inesperada con la que no contaban. Además, como todos se encuentran lejos, tendrán que emprender un largo viaje para llegar a tiempo a la celebración: trenes, aviones y trineos mágicos serán los encargados de juntar a este divertido grupo de singulares personajes, en un colorido espectáculo pleno de música, ritmo y humor, con una descollante puesta en escena sin precedentes.


Dónde: Palacio Municipal de Deportes de Granada
Cuándo: viernes 23 de diciembre a las 18h


jueves, 22 de diciembre de 2011

Moda: Abrigos



Aunque este año el buen tiempo ha durado más de la cuenta, el invierno es el invierno y en diciembre hace frío. En esta época la ropa cumple más que nunca su función “protectora” ante las inclemencias del clima, y la prenda por excelencia destinada a ese fin es el abrigo.

En esto de la moda, “para gustos, los colores”, y si no queremos perecer en medio de la marabunta de las tendencias, conviene tener algunas cosas claras en esto de los abrigos.

Este año se llevan los abrigos de colores, las “bombers”, las chaquetas de “baseball”, las chaquetas de pelo, los abrigos largos, las capas, los abrigos “sixties”, las chaquetas militares, los abrigos masculinos, los marineros, las parkas...

Y ahora ¿qué hacemos? Comprarse un abrigo de cada tendencia parece cuanto menos, una locura. Entre otras cosas, porque cada año, comprarse 10 abrigos nuevos es inviable, entre otras cosas, por la cantidad de espacio que puede suponer una colección de abrigos nueva por temporada (en vez de gastar en abrigos, invertimos en una casa nueva con cientos de armarios...)

Todo esto es una exageración, por supuesto. En el tema de las prendas de abrigo, lo que interesa es que sean de calidad, prácticas y que cumplan su función. Un abrigo dura varias temporadas (aunque se empeñen en que no), así que es conveniente que sea lo más atemporal posible. En tonos neutros (camel, negro, azul marino...) que combinen con el resto de nuestra ropa de invierno. La calidad es importante y no hay que pasarla por alto, ya que no deja de ser una prenda cara que supone una inversión.

¿Un buen fondo de armario de abrigos? Cada una sabe las prendas que necesita para las diferentes ocasiones, pero un buen abrigo de paño, una cazadora, un plumas, un abrigo de entretiempo y una gabardina, te sacan de muchos apuros. Ah! Y por supuesto, siempre apetece tener algún capricho, como un abrigo de pelo, de estampado de leopardo, de color fuerte...¡Claro que sí!


Cristina Domens Ventura,

Jueves 22: Flamenco y más



Gran recital de flamenco

Actuarán Jaime “El Parrón” al cante y José Maya “Marote” a la guitarra.
Dónde: El Tabanco del Tío Gregorio - Cuesta de San Gregorio 24. Granada
Cuándo: jueves 22 de diciembre a las 21h
Entrada: 8€ con consumición


Noche flamenca
Actuarán Eloy Fernández al cante, Manuel Fernández a la guitarra y Almudena Romero al baile.
Dónde: Le Chien Andalou - Carrera del Darro nº 7. Granada
Cuándo: jueves 22 de diciembre a partir de las 21:30h
Entrada: 6€


Chocolata 
Que son la jerezana Carmela Páez La Chocolata al cante y baile, Rubens Silva de Arcos de la Fª con la guitarra y el granadino Cuni Mantilla, al contrabajo. Esta formación básica, tiene un estilo mestizo y propio que fusionan tres géneros musicales: flamenco, jazz, y el abanico de la música latinoamericana desde la ranchera al danzón.
Dónde: Boogaclub - Calle De Santa Bárbara 3. Granada
Cuándo: jueves 22 de diciembre a las 22h

Jueves 22: concierto - Red soul Community


Reggae y buen rollo. Red soul Community vuelven a casa para Navidad y lo hacen dando un concierto en Planta Baja. Así celebrarán la edición navideña de The Boss Club después de un merecido descanso tras recorrerse parte de la geografía europea presentando su último trabajo "What are you doing?" (Grover Records). Un larga duración que recoge la esencia elegante y la madurez compositiva de unos Red Soul Community en estado de gracia, reuniendo en este trabajo un montón de "hits" de Boss Reggae y dulce Rocksteady. Como regalo navideño presentaran íntegramente las canciones que compondrán su próximo LP y que estarán registrando en estudio durante esos últimos días del año. Un directo cargado de factura impecable y ejecutado de forma magistral por una de las bandas más elegantes e internacionales de la ciudad de La Alhambra. Ven preparado para gastar suela y disfruta de una de las mejores noches de la temporada.
Dónde: Plantabaja - Horno de Abad 11. Granada
Cuándo: jueves 22 de diciembre a las 21h
Entrada: 6€ ó 10€ (con cd)

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Las 5 exposiciones que visitar esta Navidad



1. Cabañas para pensar
Centro José Guerrero
Merece la pena: una novedosa manera de afrontar el argumento del proceso creativo desde el punto de vista del espacio.
Donde: Centro José Guerrero, Calle oficios, 8 18001
Cuándo: del 20 de Octubre de 2011 al 21 de Enero de 2012
Horario: Martes a sábados, de 10:30h a 14:00h y de 16:30h a 21:00h.; domingos y festivos, de 10:30h a 14:00h
Entrada: gratutita


2. Owen Jones y la Alhambra
Palacio Carlos V
Merece la pena: conoce el arquitecto que, a mitad del siglo XIX, descubrió los colores de la Alhambra y contribuyó a que fuera susceptible del análisis científico.
Dónde: Palacio Carlos V, Calle Real de la Alhambra, S/ N 18009
Cuándo: del 21 de Octubre de 2011 al 28 de Febrero de 2012
Horario: lunes a jueves y domingo, de 9:00h a 18:00 h. Viernes y sábado de 9:00h a 20:00 h
Entrada: gratuita



3. Neolitico, de Nómadas a Sedentarios
Paseo del Violón
Merece la pena: En esta exposición se muestran las formas artísticas, económicas, tecnológicas, culturales y rituales de las primeras comunidades neolíticas. A través de un conjunto de materiales representativos que aparecen en la exposición –como vasos cerámicos, herramientas de piedra tallada y pulida, ilustraciones de poblados, escenografías de cuevas y casas o esculturas humanas y animales– se desvelarán los hitos culturales que marcaron el camino hacia la civilización: la agricultura, la ganadería, la cerámica y la escritura. 
Dónde: Paseo del Violón, s/n. Granada
Cuándo: hasta el 29 de diciembre 
Horario: de lunes a viernes de 12:30h a 14h y de 17h a 21h  //  Sábado, domingo y festivos 17h a 21h
Entrada: gratuita 


4. Manhattan…. cita con Federico García Lorca
Centro Cultural CajaGranada
Merece la pena: Nueva York es una ciudad siempre por descubrir, fuente inspiradora de artistas de toda índole, es, sin duda, el paradigma de la urbe contemporánea con caracteres universales. Federico García Lorca la visitó en el verano de 1929 quedando hondamente impresionado, como demuestran los certeros poemas de Poeta en Nueva York.  La presente exposición de José Antonio Robés es por tanto un doble homenaje a Lorca –el fotógrafo es fiel lector de su obra- y a la propia ciudad
Dónde: Centro Cultural CajaGranada - Av. de la Ciencia, 2. Granada
Cuándo: del 3 de diciembre al 22 de enero de 2012
Horario: Lunes cerrado  //  Martes a sábado de 12h a 14h y de 17h a 20h.
Domingos y festivos de 11h a 15h
Entrada: gratuita 


5. Saharauis, 35 años de exilio. Fotografías de Belén Prados
Centro Cultural CajaGranada
Merece la pena: muestra una magnífica, simbólica y cruda realidad a través de la fotografía de los 35 años de exilio del pueblo saharaui.
Dónde: Centro Cultural CajaGRANADA de Motril - Calle José Felipe Soto, 1-A. Motril ( Granada)
Cuándo: del 15 de diciembre al 22 de enero de 2012
Horario: de martes a domingo de 18h a 21h
Entrada: gratuita 




Miércoles 21: noche flamenca


Esta noche dos propuestas flamencas para dejarse conquistar por el duende.

Kurtulus Flamenco
con El Charras al cante, David Heredia a la guitarra y La Caro al baile.
Dónde: Le Chien Andalou - Carrera Darro, 7. Granada
Cuándo: miércoles 21 de diciembre a las 21:30h
Entrada: 6€


Ciclo de nóveles flamencos
El guitarrista Vicente Márquez "Tente" acompañará a las nuevas generaciones de flamencos de la escuela Garrotín. Hoy al cante estarán Anabel Collado y Sergio Guerrero. 
Dónde: Liberia - Duquesa, 8. Granada
Cuándo: miércoles 21 a las 22:15h
Entrada: 4€ con consumición

martes, 20 de diciembre de 2011

Miércoles 21 - cata de vinos



"Un catador no nace, sino que se hace."
Os volvemos a citar mañana miércoles 21 a otra interesante cata en La Budinka. Y Esta vez los vinos pertenecen a las Bodegas Vertijana

La existencia de la bodega es reciente, pero cuentan con una gran tradición vinícola gracias a la familia.  
Pequeña bodega en la que se unen la tradición y las más modernas técnicas de la nueva viticultura. Cuenta con una zona de recepción de uva, otra de fermentación, y la zona de crianza tanto en barricas como en botella. Vertijana dispone de 6 hectáreas de viñedo ecológico, con uvas Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Syrah y Merlot.

Dónde: La Budinka - San Matias, 14. Granada.
Cuándo: miércoles 21 de diciembre a las 21.30h

Martes 20: concierto - Coro Lírico San Ildefonso


El "Coro Lírico San Ildefonso", perteneciente al Centro de Mayores del mismo nombre y que está situado en la calle Hospicio Viejo s/n de Granada, se creó en Enero de 2001 para satisfacer los deseos de los aficionados que sentían la Zarzuela.. De esta iniciativa, se ha logrado un conjunto de voces Mixtas y
Rondalla, que en una conjunción muy cercana a la profesionalidad, han logrado en sus actuaciones lo más bello del genero lírico de acendrada raigambre española.

Dónde: Centro Cultural CajaGRANADACalle José Felipe Soto, 1-A. Motril (Granada)
Cuándo: 20 de diciembre a las 20h

Martes 20: cine - GRIZZLY MAN


Como todos los martes en la Filmoteca de Andalucía, ciclo de documentales de Werner Herzog. Hoy se proyectará el documental "Grizzly Man", el hombre que amaba los osos.

El film cuenta la vida de Timothy Treadwell, un ecologista y documentalista que durante 13 veranos convivió y filmó a los osos negros de Alaska, conocidos en inglés como Osos Grizzly y cuyo nombre biológico es Ursus arctos horribilis: horribles osos del norte. Treadwell convivió y filmó a los Grizzly durante 14 años. Hasta que fue devorado junto a su novia Amy.

Se trata de un documental poco convencional. Como en otros documentales, Herzog no tiene problema de intervenir en la trama. En este caso, Herzog difiere en la visión que Treadwell tiene de la naturaleza, pues no encuentra razgos de inteligencia o humanidad en los Grizzlies, famosos por su ferocidad como depredadores. Herzog sabe que son maquinas de muerte, guiadas por el instinto y a los que sólo les interesan sólo dos cosas: comer y reproducirse.

"Grizzly Man"
 (Werner Herzog, EEUU 2005, 104 min., v.o.s.e.)

Dónde: Filmoteca de Andalucía - Profesor Sainz Cantero. Granada
Cuándo: martes 20 de diciembre a las 20.30 h.


Martes 20: Flamenco con Marcos Palometas


Velada flamenca en Le Chien Andalou, Marcos Palometas y su cuadro flamenco. 
Actuarán Fita Heredia al cante y Marcos Palometas a la guitarra. 
Dónde: Le Chien Andalou - Carrera del Darro, 7. Granada
Cuándo: martes 20 a las 21:30h
Entrada: 6€

lunes, 19 de diciembre de 2011

Miércoles 21: concierto - Mónica Melcova



El próximo miércoles Mónica Melcova dará un Concierto de Navidad en el Auditorio Manuel de Falla de Granada.
Melcova es una organista, originaria de Eslovaquia, que comenzó a estudiar piano y órgano a la edad de cinco años en el Conservatorio de Kosice. Posteriormente ingresó en la Universidad de Música y Arte Dramático de Viena, donde estudió órgano con Hans Haselboeck y Michael Radulescu, finalizando brillantemente sus estudios.
Ha seguido cosechando éxitos en su formación musical como por ejemplo su ingreso en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París o recibiendo una beca en el Conservatorio Nacional Superior de Lyon.
Como solista desarrolla una importante actividad concertística en diversos países de Europa (Alemania, Austria, Dinamarca, Francia, Suiza, España, etc) actuando en algunas de las tribunas más prestigiosas: Notre Dame y La Madeleine de París, Stephansdom de Viena, Catedral de Lisboa, Frederiksborg - Danimarca... y en festivales como el Europa Bach Festival 2005, Festival Musik am Schloss de Viena, Festival de la Música Báltica, Festival de Música Improvisada de Altenberg...

Dónde: Auditorio Manuel de Falla de Granada
Cuándo: Miércoles 21 de diciembre a las 20:30h
Precio: 6€ // 12€

Martes 20: cine - Marie Antoinette


Dentro del ciclo "Rebeldía y movilización social" se proyectará "Marie Antoinette" de Sofía Coppola.
Una película que retrata los inicios de uno de los periodos convulsos más importantes de la historia de Francia, a través de la figura de su reina con una estética algo contemporánea con los colores Pop y las converse.
Revive la historia de la adolescente austriaca que, atrapada en Versalles, decide entregarse a la superficialidad, quizá como una manera de escapar al aparataje político al que estaba destinada desde antes de nacer, y cuya condición asume con la resignación y la indiferencia propias de su clase. Es así como la directora recrea los rituales y los intrincados códigos de la corte; una sucesión de repeticiones que van adormilando a la joven reina, desde el día en que es llevada al altar, hasta que su matrimonio se consuma y, al parecer, le es permitido ocuparse de lleno en los superfluos placeres de no hacer ni decir nada; solo figurar.

¿Quién es María Antonieta? Una anti-heroína que no lucha contra su destino sino que se entrega a él, ungida en chocolate y champaña. Es la representación de todo lo amado y odiado por esa última monarquía: no es francesa, es fría, austriaca, es un témpano, una sombra, un reflejo, una figura atrapada en los valores absurdos que llevan a la guillotina a los reyes. Una virgen que, en el templo del Minotauro, es educada en las artes amatorias, engalanada, bendecida, profanada y, finalmente, entregada a los dioses paganos, el pueblo, que esta vez hace el papel del inquisidor de una suerte de chivo expiatorio de la revolución.

Guión: Sofía Coppola, basada en el libro de Antonia Fraser.
Música: Jean-Benoît Dunckel, Nicolas Godin, Jean-Philippe Rameau.
Fotografía: Lance Acord.
Reparto: Kirsten Dunst, Jason Schwartzman, Rose Byrne, Judy Davis, Rip Torn, Asia Argento, Marianne Faithfull.

Dónde: Teatro CajaGRANADA
Cuándo: 20 de diciembre a las 20h
Entrada: gratuita hasta completar aforo.

Concierto de Año Nuevo


Gran Gala Strauss con la Orquestra Filharmónica de Szeged como buen inicio de año nuevo. Se trata del homenaje a las obras del prestigioso compositor, en el que se podrá apreciar la esencia de vals, polcas y marchas como "El Barón Gitano", "Vals del emperador" o "La bella Galatea".

Las raíces históricas de la Orquestra Filharmónica de Szeged se remontan al siglo XVIII. Nacida en una de las ciudades más importantes de Hungría y cuenta con su orquesta desde 1722. La Orquestra Filharmónica de Szeged se trata de una orquesta integrada por músicos diplomados en universidades húngaras y del resto de Europa. Directores como W. Mengelberg, E. Kleiber o P. Mascagni, han dirigido esta Cavalleria Instrumental y actualmente es Norbert Pfaflmeyer quien se encarga de dirigirla. 

Dónde: Auditorio Manuel de Falla - Paseo de los Mártires s/n. Granada
Cuándo: lunes 2 de enero a las 19:30h
Precio: 15€ // 20€


El alma deSgranada. Viaje a la Memoria del Reino de Granada


Exposición fotográfica del Milenio y el Legado Andalusí que refleja artísticamente la cultura del Reino de Granada, recogida principalmente a través de su patrimonio construido, que se convierte en el protagonista y escenario donde se recrea la acción de unos personajes imaginarios, que habitan estos espacios.

La parte central del proyecto fotográfico será la del florecimiento de la cultura andalusí, que alcanzó tal grado de desarrollo que provocó el asombro de sus coetáneos y sigue despertando la admiración y el interés del mundo.

Su legado arquitectónico ha sido objeto de inspiración para creaciones artísticas de todo tipo, en especial han sido fotografiadas millones de veces por aficionados y profesionales de todos los estilos, épocas y países. Por ello es difícil sorprender con fotografías de estos edificios y sus ricos interiores, que se han visto y ven en multitud de ocasiones en todo tipo de publicaciones y medios de comunicación.

Esta exposición parte de una premisa: la de que a la inmensa mayoría de los ciudadanos les resulta difícil imaginar la vida que se desarrolló dentro de esos espacios y que, aparte de los más conocidos y accesibles, desconocen otros de alto interés histórico-artístico. El objetivo de El alma deSgranada es producir un trabajo fotográfico que ayude a asomarse y “mirar por la cerradura de la puerta” de esos siglos de la historia del Reino de Granada.

Dónde: Centro de Exposiciones CajaGRANADA Puerta Real
De martes a viernes de 19h a 21h
Sábados, domingos y festivos de 12h a 14h y de 19h a 21h
Lunes cerradoAcera del Casino, 7. Granada 
Cuándo: del 18 de diciembre a 19 de febrero

Lunes 19: Solidaridad en tiempos de crisis


El padre Ángel, fundador de Mensajeros de la Paz y el "Padre Patera", que dedica su vida a los inmigrantes, madres subsaharianas y marginados, mantendrán un interesantísimo encuentro en el Aula de Cultura de IDEAL y de Obra Social de Centro Cultural CajaGranada.

Este encuentro entre dos hombre ejemplares, que vuelcan su vida en ayuda de los seres más débiles de nuestra sociedad, pretende acercar a los granadinos que están sesibilizados o trabajan en las taréas solidarias, hoy más necesarias que nunca, en una gravísima etapa de crisis que, siempre, golpea con más fuerza a los débiles.

Acceso gratuito hasta completar aforo

Dónde: Centro Cultural CajaGranada - Aula de cultura de Ideal - Avenida de la Ciencia, 2.
Granada
Cuándo: 19 de diciembre de 2011 19:00

Lunes 19: cine - FALSO CULPABLE


Lunes de cine. Lunes de Alfred Hitchcock.
“En el pasado les he ofrecido muchos tipos de películas de suspense. Pero esta vez, me gustaría mostrarles algo diferente. La diferencia está en que esta vez me he basado en un hecho verídico, cada escena y cada palabra. Aunque siendo real contiene todo lo extraño que se encierra en la ficción,
haciendo valer el dicho que la realidad supera la ficción”
Este es el prólogo que escribió Alfred Hitchcock de su película Falso culpable (The Wrong Man) y es que estamos ante una de las mejores, si no la mejor, obra de este mítico director. El Hitchcock de este largometraje se apegó a la realidad, por muy sorprendente que pareciera. 

Falso Culpable
(Alfred Hitchcock, EEUU 1956, 105 min., v.o.s.e.)
Manny es un músico de jazz neoyorkino que vive apaciblemente con su esposa Rose y sus dos hijos pequeños. En su visita a una aseguradora, una empleada le confunde con un ladrón que había robado allí unos días antes y lo denuncia a la policía. A partir de ese momento comienza para él una angustiosa pesadilla: es detenido y acusado de una serie de hurtos perpetrados en el barrio.

El realizador juega esta vez con la empatía del espectador para que comprenda la angustia del personaje y los fallos que el sistema esconde. ¿Una película de Hitchcock con un mensaje serio? Casi increíble. En lugar del habitual cameo del director, él mismo prologa la película con un tono austero. 
Destaca el excepcional uso de los fundidos entre ciertas escenas que le dan un aura angustiosa gracias a la que el espectador por momentos duda de Manny, como si en realidad fuera un atracador que nos ha engañado.

Los actores: Henry Fonda contaba con 52 años cuando interpretó al músico de jazz Manny Balestrero. A la cámara le gustaba este hombre con cara de buen ciudadano, como reflejo de honestidad y humanidad. Henry Fonda es la perfecta víctima de un equivocación policial en Falso culpable.
Vera Miles era entonces una de las actrices fetiches de Hitchcock, que sustituyó a Grace Kelly. Su actuación de la esposa de Manny Balestrero es excepcional.

Dónde: Filmoteca de Andalucía - Profesor Sainz Cantero. Granada
Cuándo: lunes 19 de diciembre a las 18h y a las 20:30h